Translate

miércoles, 15 de mayo de 2024

La Palma 2024

Visita a La Palma (y Tenerife Sur) 2024

texto y fotos: Paco Chiclana


La Palma es más que la Isla Bonita, es la Isla Súper Bonita. No hay paisaje, rincón o escenario que no deje de sorprendente. Es escarpada, seductora, boscosa, atractiva y muy cautivadora. 

Estuve unos días con mi mujer a primeros de mayo, y fue una escapada muy satisfactoria. 

lugares visitados marcados con chinchetas rojas y azules (eBird)

No fue un viaje pajarero al uso pero los prismáticos siempre iban de acompañantes y se esforzaron en regalarnos fantásticos avistamientos. 

Bolle's Pigeon


Nos alojamos en la Villa de Mazo, al sur de Breña Baja, en un apartamento muy acogedor y provisto de una magnífica terraza preparada para disfrutar de lindos amaneceres y atarcederes, no siendo difícil contemplar desde allí al Teide y a su cortejo de nubes. 


Y el alba nos ofrecía relajantes conciertos con las especies propias del lugar, como canarios, herrerillos, mirlos y, especialmente, la protagonista absoluta, la curruca capirotada. 

African Blue Tit

Island Canary

Para movernos por la isla alquilamos un coche en la compañía TopCar. Las carreteras y su trazado estaban bastante bien aunque, al transitar por un terreno montañoso, el número de curvas era elevado. La isla estaba muy bien provista de miradores que nos permitían aparcar en muchos puntos y gozar de las magníficas vistas. 


El Bosque de los Tilos estaba cerrado debido a un problema en los accesos, y una de las jornadas la dedicamos a disfrutar de la laurisilva canaria en el Cubo de la Galga -Parque Natural Las Nieves-, en Puntallana (aconsejable ir pronto para poder aparcar en las inmediaciones del Punto de Información Ambiental). Sus acogedores senderos nos permitieron pasear tranquilamente y deleitarnos con la Isla Verde. Las palomas rabiches se movían sigilosamente por sus copas y partes altas, dejándose ver pero algo lejos. Eran menos tímidas en los cortejos al desplegar sus rectrices y mostrar las grandes extensiones blancas. 

Laurel Pigeon



Canary Islands Chiffchaff

El cercano mirador Jardín de las Hespérides ofreció también buenos avistamientos de las palomas rabiche y turqué, y de algún que otro pinzón canario.

Canary Islands Chaffinch

Y buscando el norte de la isla nos detuvimos unos minutos en la Laguna de Barlovento para admirar también la frescura y frondosidad de este enclave. 



Cerca de nuestro alojamiento nos quedaba la Playa de los Cancajos, rompeolas de roca volcánica donde era impresionante escuchar las colisiones del mar con las laderas escarpadas. Las gaviotas patiamarillas -atlantis- eran testigos privilegiados de esos momentos.





Atlantic Yellow-legged Gull

En otra de las jornadas cambiamos de este a oeste y dedicamos la mañana a recrearnos en su mar. Para ello contratamos una salida para ver cetáceos con la empresa Fancy, en Tazacorte, y resultó sobresaliente, con observaciones de delfines moteados y mulares y un buen grupo de calderones. 



 Bottlenose Dolphin

Pilot Whales

En esta excursión marinera recorrimos la costa de Tijarafe y visitamos La Cueva Bonita, cavidad marina con espectaculares escenas multicolores en su bóveda. 


Y la tarde la pasamos en el Refugio del Pilar, al sur del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, casi en el centro de la isla. Rodeados de pinos canarios, gozamos de unas vistas alucinantes. 


Allí nos encontramos con un buen grupete de palomas turqués que se dejaron ver relativamente bien al entrar a beber agua, a la caída de la tarde, y que andaban bastante distraídas en cortejos y galanteos.

Bolle's Pigeon

En sus inmediaciones se encontraba el Mirador Astronómico del Llano del Jable, balcón natural que nos ofreció también unos escenarios de película y que nos mostró como los vientos alisios llegaban y formaban las nubes que se adentraban ocupando las laderas montañosas. Mientras las cenizas volcánicas tapizaban el suelo de los pinares, los lagartos de La Palma nos cotilleaban desde sus posaderos.


La Palma Lizard

Y casi lo mejor de todo fue ver de cerca al Volcán de Tajogaite y su tremendo cráter aún humeante desde la erupción en septiembre de 2021 (algunos autores lo llaman Cumbre Vieja).  


La última jornada de recorrido por La Palma la dedicamos al sur, a visitar el Monumento Natural de los Volcanes de Teneguía, en el extremo meridional de la isla donde contemplamos a los majestuosos Volcanes de San Antonio y de Teneguía, junto a sus restos de coladas de lava y lapilli alcanzando el mar.


Allí los bisbitas camineros, endémicos de la Macaronesia, nos dieron una exhibición en toda regla, y las pasadas cercanas de los vencejos unicolores nos dejaron oír sus voces y reclamos a la perfección. 

Berthelot's Pipit


En la costa se observaban plataneras, el cultivo isleño más extendido.


Y en esa localización estaban las Salinas de Fuencaliente, punto clave para las aves migratorias. 



Sobre logística, aprovecho para comentar que en el momento de nuestro viaje no existían vuelos directos de Sevilla a La Palma. Por lo que tomamos un vuelo a Tenerife Sur y desde Los Cristianos embarcamos en un ferry de la Naviera Armas hacia el puerto de Santa Cruz de La Palma. La idea era coger un barco lento que nos permitiera salir a cubierta para observar aves, y a las horas que nos venían bien sólo había en sábado, por lo que cuadramos la escapada para aprovechar esta posibilidad. Además fue gratificante pasar unas horas en el sur de Tenerife y disfrutar de su fauna, especialmente de un halcón tagarote empeñado en dar caza a las tórtolas turcas.

Barbary Falcon

Fue todo una gozada navegar entre islas acompañados casi todo el tiempo de pardelas cenicientas -borealis- que nos hacían de celestinas. E incluso de varios petreles de Bulwer al pasar cerca de La Gomera.

Cory's Shearwater



El recorrido final realizado por las Islas Canarias queda reflejado en la siguiente imagen y marcado igualmente con las chinchetas rojas y azules. 


La lista completa de aves observadas, junto a fotos y localizaciones, podéis ojearla en la siguiente crónica de eBird:








































No hay comentarios: