Translate

lunes, 21 de julio de 2025

Letonia y Lituania 2025


LETONIA y LITUANIA 2025

texto y fotos: Paco Chiclana 


Letonia en granate y Lituania en amarillo

Aprovechando que Ryanair tenía vuelos de Málaga a Riga mi mujer y yo nos regalamos una escapada a los países bálticos a primeros de julio, buscando tanto la belleza de sus paisajes como el fresquito de su temperatura. Dado que ya habíamos estado en Tallín -Estonia- y que no teníamos muchos días para la aventura, decidimos centrarnos en Letonia y Lituania. 
Políticamente, el concepto de repúblicas bálticas hace referencia a los tres países que rodean al mar Báltico -Estonia, Letonia y Lituania- aunque culturalmente los estonios tienen más afinidad con los finlandeses y realmente se consideran "bálticos auténticos" los letones y los lituanos. 
Como comentaba anteriormente, tomamos un vuelo operado por Ryanair que hacía Málaga-Riga sin escalas. Llegamos a la capital letona entrada la noche y nos quedamos en el Sky High Hotel Airport, a unos doscientos metros del mismo aeropuerto. A la mañana siguiente recogimos un coche de alquiler que habíamos reservado con Europcar e iniciamos la odisea báltica.
La idea era pasar las tres primeras noches en Vilna -Lituania- y hacia allí nos dirigimos, aunque la primera parada la hicimos en Bauska (aún Letonia) para ver su precioso castillo y el bello entorno donde estaba ubicado. 

Bauska Castle


Hooded Crow

En Vilna nos alojamos en el Hotel Pan Tadeusz, a unos dos kilómetros del casco antiguo. Tenía buen precio y aparcamiento gratuito, lo que resultó muy a tener en cuenta.

Vilnius Cathedral

Aparte de recorrer las calles de Vilna y de admirar el encanto de su centro histórico -uno de los mayores y mejor conservados de la Europa del Éste- visitamos el Castillo de Trakai para disfrutar también de su gran atractivo. Está situado en en el lago Galvè, en una pequeña isla a la que se accede por una pasarela de madera, y el atardecer que pasamos allí fue espectacular. El distrito de Trakai tiene muchas islas y cerca de doscientos lagos, un paraíso.


Trakai Castle

Mute Swan

También fue cita obligada la majestuosa ciudad de Kaunas, antigua capital lituana, ubicada en la confluencia de los ríos Niemen y Neris. 

Church of St. Michael the Archangel

Este viaje no estaba diseñado como un tour pajarero al uso, pero mis prismáticos reclamaron su presencia y me los llevé a pasear alguna mañana en los garbeos pre-breakfast aprovechando que amanecía sobre las cuatro de la madrugada. Eso sí, no debéis esperar fotos buenas de las aves dado que a esa temprana hora había poquísima luz y mi cámara no quería colaborar mucho. Había leído que al sur de Vilna existía una interesante reserva natural, la Papio Ornithological Preserve, y hacía allí puse el navegador. No tenía mucha información previa excepto alguna lista de eBird, pero parecía atractivo el humedal. Una vez allí no fui capaz de encontrar senderos para acceder a la laguna  dado que los que veía estaban colmatados de vegetación y se impedía el paso. No obstante, disfruté por allí y por los alrededores. 

Papio ornitologinis draustinis

Greater Whitethroat

Common Rosenfich

Yellowhammer

Y siguiendo escrudiñando en eBird (bendita aplicación) encontré casi en la misma Vilna otro bosquete que se mostraba muy sugerente y que merecía otro madrugón, Sapieginè forest.


Red-breasted Flycatcher

European Robin

Wood Warbler

Eurasian Treecreeper

Ya andábamos en el ecuador de la escapada báltica y tocaba pasar unos días en Letonia. En el camino de vuelta a Riga fuimos admirando los inmensos campos verdes dibujados en paisajes mayormente planos y de colinas bajas. 

Eurasian Jackdaw

En la capital letona nos alojamos en el Riga Islande Hotel, muy bien ubicado y también con parking gratuito. Estaba situado a orillas del gran río Daugava, escultural vía fluvial.



Riga desde el puente Vansu

río Daugava


Common Gull

European Herring Gull

Riga es una ciudad preciosa, digna de admirar, y recoge tanto influencias por su tradición letona como por la impronta de los diversos países que la han ocupado a lo largo de su historia. Independiente desde el año 1991, el centro histórico alberga edificios impresionantes y fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.


House of the Black Heads

Jacob's Barracks

Alberta iela - Art Nouveau

Recorriendo la ciudad nos topamos con el órgano más grande de Europa en la catedral de Santiago, y con el árbol con más cajas nido que había visto hasta ese momento.




Y también hubo algunas oportunidades aladas que ofrecieron especies seductoras, especialmente en la pequeña isla Lucavsala y en la foresta del Museo Etnográfico. 



Common Redstart

Lesser Whitethroat

Icterine Warbler

Fieldfare

junto a Nativity of Christ Cathedral 

En resumen, un viaje muy gratificante.
Y por último, si os apetece echar un vistazo a las aves que he podido observar, con ubicaciones y alguna fotillo más, os dejo un enlace a continuación:

miércoles, 18 de junio de 2025

Bostuana-Zimbabue-Sudáfrica 2025


BOSTUANA - ZIMBABUE- SUDÁFRICA 2025 
texto y fotos: Paco Chiclana





BOSTUANA - río Chobe 

A mediados de mayo nos regalamos un grupo de amigos "pandilleros" una escapada al sur de África. El objetivo principal era disfrutar del Parque Nacional de Chobe, al norte de Bostuana y del desierto del Kalahari. Desde que mi amigo viajero Víctor Guimerá me habló de este lugar y de su maravillosa experiencia vivida allí, los deseos de visitarlo eran enormes. 


 

Para visitar el Chobe contraté los servicios de Kalahari Tours, con número de Whatsapp +267 73 897 596. Con ellos acordé los paseos en barco por el río Chobe al atardecer -boat cruise-, y los safaris por el bosque aledaño en las primeras horas del día -game drive-. Y resultó genial. Tuvimos como guía a Thiza, un chico estupendo que se esforzó en que disfrutáramos a tope de aquellos bellos parajes naturales y de que observáramos muchísimos animales. 
Tanto los paseos en la mañana como en la tarde los hicimos en tours privados para nuestro grupo de siete personas. Y a unos buenos precios impensables para safaris en África, muy asequibles. 


Cruceros en el río Chobe 

El río Chobe, reino de elefantes y brillante paraíso natural, nos sorprendió sobre manera por su belleza. 


Los elefantes eran los principales protagonistas y a menudo interactuaban entre ellos de manera prolongada siendo precioso verlos en acción. El mejor documental inimaginable. 



African Elephant

Otras veces era frecuente verlos casi cubiertos por agua y dedicados al relax, al baño y a la alimentación.



Los cruceros fluviales los hacíamos en barquitos muy cómodos y diseñados para el disfrute y contemplación de la fauna.


grupo

Thiza, nuestro guía


Los cocodrilos no querían ser menos importantes y no cesaban en sus sigilosos paseos ante nosotros, posándose a veces fuera del agua para solearse.


Crocodile




Los hipopótamos también se pusieron celosos y querían ser primeras figuras. 


Hippopotamus




Los varanos del Nilo merodeaban por las orillas moviéndose también de manera escurridiza.

Water Monitor

Y era fácil ver en los márgenes del río a varias especies de antílopes en busca de agua y comida. El río Chobe posee una de las mayores concentraciones de animales salvajes en África moviéndose por su lecho de inundación.

Red Lechwe

Greater Kudu


El viaje no era específicamente pajarero, pero se dejaron ver muchas especies relevantes e interesantes de aves. 

African Fish-Eagle

Pied Kingfisher

African Jacana

Marabou Stork

African Openbill

Yellow-billed Stork

Helmeted Guineafowl

Blacksmith Lapwing

White-crowned Lapwing

White-faced Whistling-Duck

Egyptian Goose

Water Thick-knee

African Sacred Ibis

African Spoonbill

African Skimmer

African Pied Wagtail

Red-billed Oxpecker

Emerald-spotted Wood-Dove

African Darter

Black Heron

Los atardeceres eran sobresalientes, de película para repetir cada día.


El río Chobe nace en Angola y fluye hacia el sudeste a la vez que va cambiando de nombre. En parte de Bostuana se le conoce como Río Cuando y va marcando frontera con Namibia (Franja de Caprivi).



Safaris en el Parque Nacional de Chobe

En las mañanas, con la amanecida, ya andábamos en el acceso al Parque Nacional de Chobe para aprovechar la máxima actividad de la fauna en las primeras horas del día. Seguíamos con Kalahari Tours y con nuestro guía, Thiza. 


El Parque Nacional de Chobe es inmenso, la tercera reserva más grande de Bostuana. Posee varias áreas y nosotros visitamos regularmente Serondela, situada en su extremo nordeste y caracterizada por ocupar el lecho de inundación del río Chobe, con llanuras aluviales, bosque ribereño y gran cantidad de animales que van a sus aguas en busca de alimento. 


En las mañanas fresquitas fuimos sumando jirafas, cebras, impalas, búfalos, chacales, babuinos y un largo etcétera, llevándose la palma un grupo numeroso de leonas con cachorros de varias edades. 

Giraffe


Lion




Black-backed Jackal

Burchell`s Zebra


Impala


Chacma Baboon


African Buffalo

Crowned Lapwing

Southern Red-billed Hornbill

Southern Ground-Hornbill

Hamerkop

Saddle-billed Stork

El acceso al Parque Nacional de Chobe lo hacíamos siempre desde la localidad de Kasane, una de sus puertas. Es una ciudad pequeña pero muy bien equipada para centro de operaciones, incluso con aeropuerto.





Sunbirds Hotel 

En la zona del río Chobe estuvimos cuatro días y nos alojamos en el Sunbirds Hotel. Este alojamiento lo reservamos a través de Booking dado que tenía buen precio y servicio de restauración para almuerzos y cenas. Y resultó genial. En el Sunbirds Hotel nos trataron de lujo y nos trajimos un gratísimo recuerdo. 
A efectos de logística, aprovecho para comentar que con Kalahari Tours contraté también los traslados desde el hotel para las actividades como cruceros y safaris, así como la recogida en el aeropuerto de Kasane. Aquí llegamos procedentes de Johannesburgo volando con la compañía Airlink (ida y vuelta). Para la entrada a Bostuana no se necesita visado.



El Sunbirds Hotel tenía unos bellos jardines que me ofrecieron un buen repertorio de aves para los ratos libres. 

White-browed Robin-Chat

Lesser Striped Swallow

Yellow-bellied Greenbul (desayunando con nosotros)

Scarlet-chested Sunbird

Arrow-marked Babbler


Fork-tailed Drongo

Tropical Boubou

Common Bulbul

Red-eyed Dove

Laughing Dove


White-browed Sparrow-Weaver

Gray Go-away-bird



Puente de Kazungula

Otra actividad que realizamos fue la visita al puente de Kazungula, próximo a nuestro alojamiento, único lugar en el mundo donde coinciden cuatro países, Bostuana, Namibia, Zambia y Zimbabue. Esta excursión la contratamos con los servicios del hotel.


Kazungula Bridge


El puente es cruzado por el río Zambeze y en ese punto desemboca el río Chobe. Fue inaugurado en 2021. 

A la izquierda Botsuana, en el centro Namibia, a la derecha Zambia y, a nuestras espaldas, Zimbabue





ZIMBABUE - Cataratas Victoria

Otro de los objetivos de nuestra visita al África austral era disfrutar de las Cataratas Victoria, un salto de agua espectacular del río Zambeze.


Están situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue y nosotros decidimos visitar la orilla de este último país al ser su visión más espectacular. Quedaban a una hora en coche de nuestro alojamiento en el río Chobe y el traslado también lo contratamos con Kalahari Tours. 


Para la entrada a Zimbabue se necesitaba visado y lo habíamos gestionamos vía online, aunque de todas maneras tuvimos que hacer la cola en la frontera para control y sellado del pasaporte (el trámite online es sólo para el pago de la visa). Es recomendable ir a primera hora a la frontera para evitar el acúmulo de personas. 
El camino entre Kasane y las Cataratas Victoria no fue nada aburrido y nos deparó gratas sorpresas. 


Las Cataratas Victoria tienen una anchura de casi dos kilómetros y más de cien metros de altura, y su contemplación resultó un espectáculo extraordinario en todos los sentidos. Las cataratas están formadas por la caída en picado del agua en una sola vertical, desde una cima y a lo largo de una meseta de basalto. 
Nosotros visitamos las cataratas al final de la estación lluviosa e inicio de la seca y el caudal de agua era impresionante. La lluvia invertida y el "humo que tronaba" nos acompañaron durante gran parte de la jornada. El agua descendía con tanta fuerza que volvía a subir a causa del impacto con el fondo, cayendo nuevamente en forma de gotitas que nos dejaban empapados. En definitiva, una gran vivencia con un escenario natural muy sorprendente.


A lo largo del recorrido estaban distribuidos varios miradores para ir deleitándose con los saltos de agua.





Entre el acceso al recinto y las cataratas había un bosquete que me dejó interesantes avistamientos.

Tawny-flanked Prinia


Ashy Flycatcher

Chinspot Batis

Black-backed Puffback

Red-billed Firefinch

Bearder Scrub-Robin

Vervet Monkey

Warthog

Allí nos encontramos también con el puente de las Cataratas Victoria que atravesaba el río Zambeze y unía las localidades cercanas de Victoria Falls (Zimbabue) y Livingstone (Zambia). El agua vaporizada formaba un bonito arco iris.





SUDÁFRICA - Johannesburgo

Como comenté anteriormente, el objetivo principal del viaje era recorrer el río Chobe, tanto en cruceros como en safaris, y fue lo que hicimos los cuatro días que estuvimos en Bostuana, incluyendo una mañana que nos dimos un salto al vecino Zimbabue para conocer las cataratas Victoria. Nuestra estancia en esta parte del viaje fue en Kasane, a donde llegamos procedentes de Johannesburgo con la aerolínea Airlink. Para llegar a Johannesburgo, volamos desde Málaga con Turkish Airlines, vía Estambul. Y en esta ciudad sudafricana estuvimos un día al inicio del viaje y dos al final, colocando a Kasane en la parte central de la aventura. La idea era no hacer demasiados vuelos seguidos y tener tiempo para relajarnos y adentrarnos en el área de Johannesburgo. Aquí nos alojamos la primera noche en el Marriot Protea Hotel, a pocos metros del aeropuerto internacional O.R. Tambo, y las dos últimas en el Southern Sun Sandton Hotel, en el centro financiero y comercial de la ciudad, el área de la ciudad con menos inseguridad en estos tiempos. Para recorrer Johannesburgo y áreas de influencia contratamos los servicios de Lanzate Tours, con número de Whatsapp +27 72 563 2037. Tuvimos como guía a Irma, una chica mexicana que llevaba varios años viviendo en esta ciudad y la conocía a la perfección. Para entrar en Sudáfrica no se necesitaba visado.

grupo en Soweto con Irma, nuestra guía

La idea en Johannesburgo era conocer su historia recorriendo sus calles y sus barrios, aunque había algunos como el casco antiguo donde no era aconsejable bajarse del coche por la alta inseguridad. Así, visitamos las zonas por donde se movió Nelson Mandela, líder por la lucha de los derechos humanos en su país.


También nos acercamos al Parque Cultural Lesedi, a las afueras de la ciudad, para conocer representaciones de las aldeas tradicionales de los pueblos nativos, sus costumbres y sus formas de vida.
Y en las zonas verdes los prismáticos siempre reclamaban mi atención.

Rameron Pigeon

Ring-necked Dove

Karoo Thrush

Rose-ringed Parakeet

Hadada Ibis

Southern Red Bishop

Southern Gray-headed Sparrow

Southern Masked-Weaver

Grosbeak Weaver

Cape Sparrow

Streaky-headed Seedeater

Fiscal Flycatcher

Yellow-fronted Canary

Familiar Chat

Southern Fiscal

Cape Starling


Para terminar, sólo comentar que las Carling Black Label nos supieron a gloria en las cenas y aperitivos y endulzaron, aún más, nuestro exitoso viaje al Sur de África.


Y a la vuelta recibimos un grato obsequio con la visión de este impactante volcán

Etna