Croacia 2022
texto y fotos por Paco Chiclana
 |
Zagreb |
Hay escapadas por Europa de las
que no suelo hacer entradas al blog para no saturar demasiado, pero una
reciente a la capital de Croacia a finales de julio me dio una grata sorpresa y creo que es merecedora de
mención aquí por si pudiera ser de ayuda a futuros viajeros.
Solo estuve tres días en
Zagreb y en un viaje familiar, por lo que las aves no fueron el objetivo
principal. Pero como los amaneceres son muy bonitos, y los prismáticos
suelen ir colgados al cuello, aproveché los prebreakfast y me hice algunas visitas a espacios verdes relevantes y cercanos. Así probé
fortuna en el Parque Maksimir y fue brillante. Además de ser un precioso lugar,
con más de dos siglos de antigüedad, alberga una serie de especies sumamente
interesantes. Mis visitas allí fueron muy breves pero suficientes para ver y/o
escuchar buena relación de pícidos, como picos mediano y menor, y pitos cano y negro,
además de curruca zarcerilla, escribano cerillo, abejero europeo,…y eso que estas fechas no son buenas para localizar a estas aves. Me quedé con ganas de pasar allí más
tiempo porque seguro que hubiera disfrutado aún más.
 |
Parque Maksimir |
 |
pico mediano |
 |
trepador azul |
 |
cisne vulgar |
También mencionar al parque
Ribnjak, éste de bastante menor extensión pero que, al quedarme muy cerca del
alojamiento, visité con regularidad. Allí encontré con bastante frecuencia
carbonero palustre, que para los que somos del sur es otra especie muy destacable. Este
pequeño parque se encuentra al lado de la catedral.
 |
carbonero palustre
|
 |
corneja cenicienta |
Añadir que previamente había
realizado una pequeña búsqueda de lugares interesantes a través de la
aplicación eBird, herramienta ideal para estas utilidades.